Hola a todos, en este último post de 2014, quería mostrarles algunos de los cuellos, turbantes y manoplas que he confeccionado.
Como ven, hay variedad, para todos los gustos, en ganchillo y en punto.
Cuello combinado Beige/marrón
Comenzamos con este cuello combinado, realizado en punto, con un motivo de trenza en el medio.
Patrón
Montar 40 puntos, de la siguiente manera:
15 puntos con lana beige, 10 puntos con lana marrón, y 15 puntos con lana beige.
1º vuelta: Se teje una vuelta del derecho, al llegar al color marrón, por el revés se cruzan las lanas para unirlas y se sigue con marrón, tejemos y al llegar al otro color repetimos, cruzamos por el revés marrón con beige y seguimos con beige.
2º vuelta: Los 5 primero puntos del derecho resto del revés, siempre cruzando las lanas de colores del lado del revés, y los 5 últimos puntos del derecho.
3º y 4º vueltas: Iguales.
5º vuelta: Tejemos en beige del derecho y trenzamos la parte de lana marrón, dejando en suspenso 5 puntos, tejemos los 5 siguientes, montamos los que habíamos dejado en suspenso, tejemos y seguimos con el color beige, siempre cruzando las lanas de colores por el revés.
Tejemos 5 vueltas y repetimos el trenzado.
Repetimos hasta obtener el largo deseado.
Cerramos los puntos, cosemos y ya está listo el cuello!!!!!!
Turbante trenzado
Para este turbante monte 24 puntos
1º vuelta: Tejemos del derecho.
2º vuelta: Todo del revés.
3º vuelta: Tejemos del derecho.
4º vuelta: Tejemos del revés.
5º vuelta: Hacemos la 1º trenza, tejemos 2 puntos del derecho dejamos en suspenso 5 puntos, tejemos los 5 siguientes, montamos los puntos en suspenso y tejemos, terminamos con 12 puntos del derecho.
6º vuelta: Del revés.
7º vuelta: Tejemos del derecho.
8º vuelta: Todo del revés.
9º vuelta: Tejemos del derecho.
10º vuelta: Todo del revés.
11º vuelta: Hacemos la segunda trenza, tejemos 12 puntos del derecho dejamos 5 puntos en suspenso, tejemos los 5 siguientes montamos los puntos en suspenso y tejemos terminando con dos puntos del derecho.
12ª vuelta: Todo del revés.
Repetimos desde el principio hasta obtener el largo deseado. Cerramos los puntos cosemos y turbante listo!!
Gorro a Juego
Este gorro también es muy fácil de hacer:
Se montan 60 puntos
Se teje en punto elástico simple, un punto del derecho y un punto del revés, 8 vueltas.
9º vuelta: 5 puntos del derecho un punto sin tejer, repetimos hasta el final.
10º vuelta: Tejemos del derecho y el punto que hemos dejado sin tejer lo tejemos del revés, quedaría 5 puntos del derecho y un punto del revés.
Tejemos más o menos 15 cm y comenzamos las disminuciones.
Tejemos dos puntos del derecho, dos puntos juntos, un punto y dejamos un punto sin tejer seguimos así hasta el final.
La vuelta siguiente nos quedaría 4 puntos del derecho y uno del revés.
Seguimos con las disminuciones tejiendo, un punto, dos puntos juntos un punto y un punto sin tejer.
Por el revés nos quedarán 3 puntos del derecho y uno del revés.
La última vuelta la tejemos tal como se presentan los puntos, cortamos la lana dejando un trozo largo, enhebramos la aguja lanera y pasamos por todos los puntos, fruncimos en el extremo y cosemos el lateral.
Luego, como broche final le puse un pompón color marrón.
También puedes visitar en este enlace un post en hice un presentación de gorros y bufandas.
Cuello Multicolor
Este cuello es diferente y lo hice a juego con las manoplas que subí en la entrada anterior
Patrón
Se montan 36 puntos
1º vuelta: Se teje todo del derecho.
2º vuelta: Tres puntos del derecho pasamos un punto sin tejer, 5 puntos del derecho un punto sin tejer, seguimos con 5 puntos del derecho y un punto sin tejer hasta el final.
3º vuelta: Se teje todo del derecho, y el punto que hemos pasado sin tejer se teje del revés, quedaría 5 puntos del derecho y un punto del revés.
Continuamos repitiendo el mismo punto hasta obtener el largo deseado.
En este caso, yo no lo he cosido, lo he unido con botones para que quede diferente, pero se puede hacer como más les guste.
Cuello Gris
Este cuello, lo he sacado del modelo que ha hecho Belén en su blog: Yo tejo..nosotras tejemos, y pinchando aquí pueden ver las explicaciones es muy fácil.
Cuello marrón
Este cuello es una variación del anterior, la diferencia, es imperceptible, ya que en la parte del calado, lo ha hecho una vuelta más de santa clara y los agujeritos han quedado en medio, como es oscuro no se nota mucho pero queda también muy bonito.
Lo mejor de todo, es que no lo he hecho yo, lo ha hecho mi hija Mariana, jejeje por cierto, muy buena alumna!!! (que va a decir la madre!!).
Cuello ganchillo en punto elástico beige
Este cuello, también es muy fácil, el punto es el punto elástico que es uno de los puntos en relieve más fáciles de hacer en ganchillo; en este caso, lo hice circular directamente:
Patrón
Montar 60 cadenetas o del largo que se desee y unimos
1º vuelta: Todo en vareta.
2º vuelta: Levantamos con 3 cadenetas, y tejemos una vareta tomando por detrás el punto de base y la otra vareta por delante del punto de base, se repite hasta el final.
3º vuelta y siguientes: Se tejen los puntos como se presentan hasta obtener la altura deseada.
No es necesario coserlo pues lo hemos hecho en forma circular.
Turbante a juego punto elástico
En este caso lo hice de igual modo, montando 15 cadenetas, y tejiendo en punto elástico de ganchillo, hasta obtener el largo deseado. Cosemos y listo.
Bueno, hasta aquí mi último post de 2014, espero que les haya gustado tanto como a mi hacerlo para vosotras, desearles un buen final de año y un hermoso comienzo de 2015, que todos vuestros deseos se hagan realidad, y que sigamos manteniendo el contacto tejiendo y entretejiendo nuestros caminos.
Un besito
FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!!
Sara

- Descarga mi Ebook "GRATIS"
"Curso Básico para Principiantes de Ganchillo y Punto"
- Recibirás un email por cada post que suba al Blog.
"De esta forma estarás permanentemente informada de todas las novedades"
¿Te apuntas?
100% libre de SPAM.
Todo está muy bonito, me podría decir q puntada es vareta, y punto elástico, me gusta tejer pero no sé mucho.
Buenos días, gracias por tu comentario, te comento, el punto vareta es el punto alto, es el segundo punto básico de ganchillo, y el punto elástico es un punto en relieve que se hace con vareta, tomando los puntos por detrás y por delante, pero este es mas complicado si todavía no sabes tejer bien. Te recomiendo, que estés pendiente del blog y de la página de Facebook, ya que pronto publicare un tutorial fácil de ganchillo para principiantes. Un besito.
Sara.
Me encanta estas cositas que vas haciendo tan sencillitas, que bien se te da y que imaginación para llevar «que nadie pase frío».
Yo me atrevería a pedirte un favor y es que me gustaría me dieras alguna idea para hacerle algunos jerséis para mi perrita, si no puedes yo lo entiendo.
Muchas graciasor atenderme.
hola sara me encantan tus tejidos quiero saber si para tus tejidos a ganchillo tienes videos tutoriakes para rdalizarlos ya que a mi se ne hace mas facil confeccionar de esa manera y me es mas facil.mi nombre es ETHEL y soy de chile gracias
Hola Ether, encantada de saludarte, y gracias por pasar por mi blog, lamento decirte que de momento no tengo videos tutoriales, pero pronto los tendré, un besito.