Ganchillo Magico

Blog de labores de punto y crochet

  • Inicio
  • Blog
  • Ganchillo
    • Accesorios y Complementos
    • Hogar Ganchillo
    • Bebe Ganchillo
  • Punto
    • Accesorios y Complementos
    • Bebe Punto
  • Quien soy
  • Mis Patrones
  • Contacto

Tutorial Chaleco y Patuco en punto

25 mayo, 2015 By Sara Dorazio de Palma 38 comentarios

Como lo prometido es deuda, aquí les dejo este tutorial del chaleco y patuco en un paso, que hice en la canastilla de bebe y que pueden ver aquí.

tutorial collage chaleco y patucos en punto

Como les comenté este chaleco lo confeccioné cuando nacieron mis sobrinas, y luego los hice para todo el mundo, en su momento tuvieron mucho éxito ya que son muy prácticos para usarlos tanto en invierno debajo de la ropita ya que les abriga mucho el pecho y la espalda, como también para usarlo en las noches frescas de primavera-verano, son muy fáciles de hacer, y se hacen en un solo paso.

Tutorial Chaleco y Patuco Celeste

Material:

Lana bebé o similar

Agujas de tejer punto nº 3 ½

Puntos empleados:

  • Santa clara o punto bobo:

se teje todo del derecho

  • Punto elástico:

– 1º Un punto al derecho un punto al revés

– 2º vuelta Un punto al revés un punto al derecho

  • Punto Jersey o punto liso:

-1º vuelta todo del derecho

-2º vuelta todo del revés

  • Punto calado:

1º vuelta Tejemos el primer punto tejemos un punto, *echamos un punto y tejemos dos puntos juntos* repetimos de * a * hasta el final.

2º vuelta tejemos todos los puntos como se presentan del revés

Chaleco bebe de punto Celeste

tutorial chaleco bebe celeste en punto

Montamos 50 puntos tejemos en punto santa Clara o punto bobo 60 vueltas (recordar, por si se pierden que  tienen que contar 30 cordoncillos).

tutorial chaleco bebe(1) celeste en punto

Luego tejemos 4 vueltas en punto elástico, en la vuelta 64 cerramos dos puntos, seguimos en punto elástico y en la vuelta 65 cerramos otros dos puntos.tejemos 6 vueltas mas en punto elástico.

Vuelta 72 tejemos 10 puntos, cerramos 26 puntos, y tejemos los diez puntos restantes (en este último comenzamos con lana nueva) tendremos los dos tirantes que formarán el hombre del chaleco.

Tejemos 22 vueltas, llegando a la vuelta 94

Vuelta 95, tejemos 10 puntos, levantamos o echamos 26 puntos, tejemos los 10 puntos restantes

Vuelta 96 – 112 tejemos 16 vueltas en punto elástico

Vuelta 113 aumentamos 2 puntos en el extremo

Vuelta 114 aumentamos 2 puntos en el extremo contrario

Vuelta 114 a 118 tejemos punto elástico

Desde vuelta 119 tejemos 60 vueltas en santa clara o punto bobo

Cerramos todos los puntos, y cosemos.

tutorial chaleco bebe(2) celeste en punto

Aqui les dejo un gráfico del tutorial chaleco para que lo entendáis mejor

tutorial chaleco bebe(3) en punto

 Consejo: Hay que tener en cuenta que estas son las medidas para la primera postura de 0 a 3 meses, se puede hacer mas grande aumentando los puntos del inicio y la cantidad de vueltas.

Tutorial Patuco bebe en punto

Montamos 25 puntos,

Vuelta 1 a 12 tejemos en punto bobo

tutorial patuco en punto paso 1

Vuelta 13 a 18 tejemos en punto jersey o punto liso

tutorial patuco en punto paso 2

Vuelta 19 tejemos un punto, *echamos un punto y tejemos dos puntos juntos* repetimos de * a * hasta el final

tutorial patuco en punto paso 2

Vuelta 20 a 26 tejemos en punto bobo

tutorial patuco en punto paso 3

Vuelta 27 Tejemos 17 puntos al derecho, damos vuelta la labor, tejemos 9 puntos del derecho, damos vuelta la labor y seguimos tejiendo los nueve puntos del derecho 20 vueltas

tutorial patuco en punto paso 4

Vuelta 28 levantamos 8 puntos y tejemos hasta el final, damos vuelta la labor,

tutorial patuco en punto paso 5

Vuelta 29 tejemos 25 puntos levantamos 8 puntos de la otra orilla y tejemos hasta el final, en total quedan 41 puntos.

tutorial patuco en punto paso 6

Vuelta 30 a 34 tejemos en punto bobo

tutorial patuco en punto paso 7

Vuelta 35 tejemos 24 puntos y tomamos dos puntos juntos, damos vuelta la labortutorial patuco en punto paso 8

Vuelta 36 tejemos 8 puntos y dos puntos juntos, damos vuelta la labor

Seguimos tejiendo de este modo, 8 puntos y dos puntos juntos dando vuelta la labor, hasta que nos queden en total 18 puntos.

tutorial patuco en punto paso 9

Cerramos todos los puntostutorial patuco en punto paso 10

Cosemos y ya tenemos nuestro patuco terminado.

tutorial patuco en punto paso 11

Tenemos que tener en cuenta que como vamos a doblar la parte de arriba del patuco, coserlo de manera que no se vea la costura.tutorial patuco en punto paso 12

tutorial Patuco bebe de punto

Patuco bebe de punto terminado

Consejo: Este modelo es para primera postura, el tamaño dependerá del grosor de la lana, si queréis hacerlo más grande es cuestión de comenzarlo con más puntos, siempre teniendo en cuenta cómo vamos a dividir la labor en el empeine para que quede parejo y no se nos deforme la labor”.

Tutorial Chaleco Bebe de punto azul

tutorial chaleco de bebe azul en punto

Montamos 46 puntos

Vuelta 1 a 6 tejemos punto bobo,

Vuelta 7 a 41 tejemos en punto liso o jersey

Vuelta 42 a 47 tejemos punto bobo y aumentamos al finalizar la vuelta 47,  9 puntos

Vuelta 48 tejemos en punto bobo y al finalizar la vuelta aumentamos 9 puntos más, nos quedarán en total 64 puntos.

Vuelta 49 a 54 tejemos en punto bobo

Vuelta 55 tejemos 24 puntos y cerramos los 16 puntos centrales, llegados aquí separamos la labor en dos, con otro ovillo nuevo para tejer conjuntamente las dos partes delanteras hasta el final de la labor.

Vuelta 56 a 62 tejemos punto bobo

Vuelta 63 tejemos 24 puntos y un aumento y seguimos con la otra parte

Vuelta 64 tejemos 24 puntos y un aumento tejemos la otra parte

Vuelta 65 tejemos 25 puntos y 3 aumentos tejemos la otra parte

Vuelta 66 tejemos 25 puntos y 3 aumentos,  tejemos la otra parte

Vuelta 67 tejemos 28 puntos y 4 aumentos, tejemos la otra parte

Vuelta 67 tejemos 28 puntos y 4 aumentos, tejemos la otra parte

Vuelta 68 a 73 tejemos punto bobo

Vuelta 74 cerramos 9 puntos tejemos hasta el final

Vuelta 75 cerramos 9 puntos, tejemos hasta el final

Vuelta 76 a 79 tejemos en punto bobo

Vuelta 80 a 115 tejemos 19 puntos en punto liso o jersey y cuatro en punto bobo para la parte derecha y la izquierda la comenzamos con 4 puntos bobos y 19 en punto liso o jersey, así queda el orillo del chaleco.

Vuelta 116 a 120 en punto bobo

Cerramos los puntos de ambas partes, cosemos la labor.

Para darle un toque mejor  he levantado los puntos en el cuello, he tejido 4 vueltas en punto bobo y le he puesto un botón.

Les dejo una foto del tutorial chaleco en donde se explica más gráficamente el patrón. Espero que lo entendáis.

tutorial chaleco de bebe(1) azul en punto

Cualquier consulta del tutorial chaleco y patucos, no duden en preguntármela. Espero que lo entiendan.

Tutorial collage(1) chaleco y patuco punto

Un besitoGanchillo mágico (LOGO Naranja)

Opt In Image
¿Quieres un Curso Gratis?
Para iniciarte en el mundo mágico del Ganchillo y Punto
  • Descarga mi Ebook "GRATIS"

"Curso Básico para Principiantes de Ganchillo y Punto"

  • Recibirás un email por cada post que suba al Blog.

"De esta forma estarás permanentemente informada de todas las novedades"

¿Te apuntas?

100% libre de SPAM.

Archivado en:Bebe Punto, Punto Etiquetado con:azul, chalecos, lana, modelo, paso a paso, punto bobo, punto fantasía, punto jersey, punto liso, tutorial

Sara Dorazio de Palma

Foto perfil Sara-Ganchillo Magico

Aficionada a la lectura de todo tipo y apasionada desde muy pequeña al ganchillo y al punto. Ganchillo Mágico nació de la idea de dar a conocer este maravilloso arte del tejido, dándole valor nuevamente a la tendencia de “Hazlo tú misma”.

Comparte en Redes Sociales…

Si te ha gustado este post, te agradezco de corazón que lo compartas en tus redes sociales favoritas. MUCHAS GRACIAS!!!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp

Tal vez te pueda interesar…

Chaqueta Oslo, la de toda la vida

Chaqueta Oslo «La de toda la vida»

18 noviembre, 2020 No hay comentarios

Hoy me paso por aquí para contarte que estamos de aniversario, Ganchillo Mágico cumple en noviembre 6 años; y es

Leer Mas »
Mini Bolso Japones

Mini Bolso Japonés

21 junio, 2020 No hay comentarios

Mini Bolso Japonés Patrón Gratuito Hoy se trata de aprovechar restos de hilos que tenemos por ahí, en este caso

Leer Mas »
Bolsa red plegable en ganchillo 5

Bolsa Red Plegable en Ganchillo Patron

7 agosto, 2018 8 comentarios

Despues de un tiempo, regreso  con esta preciosa bolsa red plegable en ganchillo,  que me hacia mucha ilusión tejer.  Hace

Leer Mas »
Mantoncillos y pendientes coleccion 2017 15

Mantoncillos y Pendientes Coleccion 2017

26 abril, 2017 11 comentarios

Ya tenemos aquí la Feria de abril en Sevilla, y como siempre todos los preparativos son pocos, para tal evento.

Leer Mas »
Neceser Multicolor en Ganchillo Punto Manzanilla

Neceser Multicolor en Ganchillo Punto Manzanilla

6 abril, 2017 6 comentarios

Hoy te traigo este práctico y alegre neceser multicolor en ganchillo punto manzanilla. Este invierno que esta terminando, me ha tenido

Leer Mas »
Chal en Ganchillo estilo media luna

Chal en ganchillo estilo Media Luna

4 abril, 2017 4 comentarios

Este invierno que esta pasando ha sido muy productivo. Tenía muchas ganas de hacer un chal en ganchillo estilo Media

Leer Mas »

Comentarios

  1. melida saenz montaña dice

    18 abril, 2016 en 11:16

    Grasias por tu tiempo un abrazo

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      18 abril, 2016 en 22:21

      Gracias a ti por pasarte por mi blog!!! Besitos!!!

      Responder
      • Silves dice

        10 julio, 2016 en 21:23

        Gracias Sara por tus patrones y explicaciones de parte de una abuela agradecida.

        Responder
        • Sara Dorazio de Palma dice

          10 julio, 2016 en 23:40

          Gracias a tí por seguirme, me alegro muchisimo que te guste mi blog.
          Un besito

          Responder
        • Susana dice

          22 septiembre, 2020 en 15:56

          Gracias por estos hermosos patrones

          Responder
          • Sara Dorazio de Palma dice

            23 septiembre, 2020 en 13:34

            Gracias a ti por pasarte por mi blog!!! Un beso!!!

  2. Josefina dice

    27 abril, 2016 en 19:15

    Hola! Estoy iniciandome en el tejido e intentando hacer este chalequito divino que publicaste, voy bastante bien! Pero llegando a la parte de la espalda, tejo los diez puntos del hombro y cuando tengo que montar nuevamente los 16 puntos y unirlos con los diez restantes se me complica…podrías decirme como lo haces? Por otro lado, si puedieras explicarme los dos puntos de aumento en los laterales también te lo agradeceria! Soy totalmente novata!
    Gracias desde ya!!

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      27 abril, 2016 en 23:36

      Hola Josefina, mira tienes que levantar los 16 puntos, de la misma manera que haces los aumentos para los laterales, en verdad, con palabras es dificil de explicar, y yo todavía no tengo videos explicativos, si quieres puedes entrar en la web, y buscar como montar los puntos, ahi te lo explicarán perfectamente. Espero haberte ayudado.
      Un besito!!!

      Responder
      • Josefina dice

        28 abril, 2016 en 19:56

        Gracias por la respuesta!!! Ahí puse me gusta en facebook así te sigo!

        Responder
        • Sara Dorazio de Palma dice

          8 mayo, 2016 en 10:57

          Gracias a ti por seguirme!!!!!

          Responder
  3. Laura dice

    30 mayo, 2016 en 1:36

    Hola Sara, me gustaría hacer el chaleco para mi bebé de 12 meses, cuántos puntos debería agregar para adaptar el talle, en las disminuciones para las sisas y demás.? Gracias!

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      30 mayo, 2016 en 19:50

      Hola Laura, mira para que te salga bien, tienes que hacer una muestra del tejido, por ejemplo montas 20 puntos, y tejes unas 15 vueltas en punto jersey, una vez que lo tengas listo, le tomas la medida y en base a eso, con el contorno de la cintura del bebe (con un par de cm de mas para que no quede tan apretado) cuentas los puntos y ya tienes la cantidad total de puntos, solo que divides en dos mitades para la espalda y mitad para delante, las sisas con solo cerrar un par de puntos más para hacerla mas grandecita y luego tejer hasta la altura del hombro, lo mejor es ir midiéndole al bebe y lo iras sacando. Espero haberte ayudado. Un besito

      Responder
  4. Veronica Chávez González dice

    14 junio, 2016 en 16:58

    Sara , me parece muy bueno este tutorial, mi consulta es: con cuantos puntos comienzo para una niña de cuatro años y cuantos puntos aumento.
    muchas gracias.

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      14 junio, 2016 en 22:29

      Hola Verónica, te digo lo mismo que le dije a Laura en el comentario anterior, tienes que hacer una muestra del tejido, por que depende del grosor de la lana y las medidas de la niña, al igual para las sisas, con 10 puntos de aumento esta bien. cualquier duda me consultas. Un besito.
      Sara

      Responder
  5. Lourdes dice

    18 junio, 2016 en 6:34

    Al igual que Josefina tengo la misma duda la cual no le explicaste bien porque lo que queremos saber es como unir el estambre después de montar los 26 puntos no 16 como dices tu. Gracias por tu respuesta espero haberme explicado.

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      19 junio, 2016 en 14:03

      Hola Lourdes, gracias por tu comentario!, en la explicación ya esta aclarado lo de los 26 puntos, el gráfico lamentablemente no se puede modificar, la unión con la tira del hombro se hace cruzando las lanas o estambres, y asi se quedan unidas, luego cortas una de las dos y la pierdes con una aguja, creo que es esa la duda que me preguntas, si es otra, me lo dices. Un besito

      Responder
  6. Patricia dice

    19 junio, 2016 en 3:06

    Hola Sara, estoy felíz de encontrar tu blog. Se bastante de crochet pero el tricot me cuesta muchos, sin guía no puedo tejer nada, así que primero que nada GRACIAS! por compartir tanto.
    Ahora la consulta… si monto 50 puntos, luego en las vueltas 64 – 65 tengo dos disminuciones a cada lado, más 10 de cada bretel, me restarían 26 puntos, y allí dice que se deben cerrar 16.
    Hay algo que no estoy interpretando bien o debo cerrar 26 en lugar de 16? Me hirrrrrve la cabeza!!
    Agradezco enormemente tu generosidad al compartir todo y espero que me saques la duda.
    Saludos desde Rosario-Arg!!

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      19 junio, 2016 en 13:57

      Hola Patricia!!!! Gracias por tu comentario, me alegro que te guste mi página, y muchas gracias por darte cuenta, ES VERDAD!! tienes que cerrar 26 puntos, y luego aumentar 26, es un error, que ahora mismo enmendaré.
      Cualquier duda que tengas me lo preguntas, Un abrazo!!!

      Responder
  7. Maria de los Ángeles Vilaró dice

    27 junio, 2016 en 3:13

    Hola Sara!!! excelente este blog, muy bien explicado todo.
    Mi duda es , para el chaleco azul, utilizaste las agujas 3y 1/2 también? al igual que con el celeste?
    Mil gracias desde ya, y si puedes sigue publicando estos tutoriales tan prácticos te agradecería.desde ahora soy tu seguidora, no lo dudes!!!
    Gracias!!!Abrazo!!!

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      27 junio, 2016 en 19:57

      Hola Maria angeles, gracias por pasarte por mi blog, me alegro muchisimo que te guste y mis explicaciones sean de utilidad, te cuento que para el chaleco azul es el mismo numero de agujas pues el mismo grosor de lana, parece diferente, por que es de otra calidad, pero es la misma numeración, de todos modos haz una muestra y prueba con agujas del nº 4, y si queda bien adelante. Un besito y nos vemos por aqui!!!!!

      Responder
  8. Paty dice

    29 julio, 2016 en 4:03

    Hola… Me interesa saber cuántos puntos montar para el chaleco azul para una niña de 3 años… Me parece súper sencillo para hacerlo, pero este detalle que pregunto es porque la niña es delgada y no deseo que le quede grande… Lo agradeceré y estoy atenta a la respuesta… Un abrazo

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      30 julio, 2016 en 0:39

      Hola Paty, muchas gracias por pasarte por mi blog, te comento, que para que te salga bien el chaleco, lo mejor es hacer una muestra, a ver si puedo explicarme; con la lana y las agujas que vayas a tejer, monta 20 puntos y teje en punto santa clara mas o menos unas 15 vueltas, y le tomas la medida y por ejemplo, si el contorno de la cintura de la niña es de 40 cm y la muestra mide 10 cm, tendrás que hacer 40 puntos para delante y 40 puntos por detras, y asi vas calculando dependiendo del tamaño del contorno de la niña. esto es aplicable tambien para las prendas de mayores.
      No se si me he explicado bien, cualquier cosa me preguntas.
      Un besito

      Responder
      • Paty Vazquez Diaz dice

        31 julio, 2016 en 5:17

        Mil gracias estimada Sara,,, por esta observación… Haré lo propio y claro que fue precisa la respuesta.. Seguiremos por aquí y quedo lista para mandar la foto con la prenda terminada, si así me lo permite…. Abrazos desde Cd de México p vzz

        Responder
        • Sara Dorazio de Palma dice

          31 julio, 2016 en 10:43

          Por su puesto que te permito subir la foto, si quieres envíamela por mail y yo la publico por las redes sociales, Otro abrazo para ti desde Sevilla, España!!!!!

          Responder
  9. Silvia dice

    2 septiembre, 2016 en 0:43

    Hola Sara, tenía que realizar dos chalecos para mis nietos y tu explicación me resultó súper fácil!!! Para siete meses pongo el doble de puntos? GRACIAS!!! Mi nieta se llama como vos!

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      2 septiembre, 2016 en 8:00

      Hola silvia, gracias por pasarte poor mi blog, me alegra que te guste el chaleco, la verdad es que es super fácil, te cuento, para 7 meses si la lana es muy fina si sería el doble, pero lo que siempre les digo, realiza una muestra de 20 puntos y teje unas 15/20 vueltas, quita la aguja, y con esa medida mide el contorno del bebe, y asi tienes la medida exacta, siempre ponle un par de puntitos mas, ya que los bebes crecen por día jejeje. Espero haberte ayudado, si tienes mas dudas, me preguntas. Un besito.

      Responder
  10. Manuela dice

    12 febrero, 2017 en 19:51

    Excelente me encanta el punto y el croche.pero soy novata espero aprender contigo.voy manos a la hobra de

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      12 febrero, 2017 en 21:13

      Gracias Manuela por seguirme!!!Aqui estoy para lo que necesites!!!

      Responder
  11. celmira dice

    6 abril, 2017 en 1:48

    Te encontré en Pinterest, sigo tus modelos tejidos,un millón de gracias por el elibro.

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      9 abril, 2017 en 11:16

      Gracias a ti, Celmira por seguirme!!!

      Responder
  12. Adriana dice

    4 febrero, 2018 en 22:09

    Hola!
    Te consulto, podrás darme en cm la medida de este patrón,para el chaleco en Santa Clara celeste sin mangas, ya q al hacerla con agujas 5 me cambió todo y debería poner menos puntos y cambiar proporcione !
    Mil gracias

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      6 febrero, 2018 en 16:28

      Buenas tardes Adriana, este chaleco yo siempre lo he echo con lana mas bien fina, asi que te voy a enviar unas medidas orientativas y seguro que quedará precioso!!!
      Para bebe recien nacido hasta tres meses, el contorno del pecho es de 40/42 cm, para el largo de la sisa son mas o menos 9 cm y el largo total (que le quede un poco largo) entre 24/26 cm. estas medidas son así pues hay bebes que son mas largos que otros, por eso son medidas aproximadas, espero que te sirvan, y luego me cuentas que tal quedó. Un besito.
      Sara

      Responder
  13. María dice

    13 febrero, 2018 en 18:51

    Gracias por el tutorial. Me viene muy bien para el nuevo bb de la familia. ¿Cuantos puntos aumentarías para 3 a 6 meses?

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      15 marzo, 2018 en 23:06

      Hola María, me alegro que te guste mi tutorial, para esa edad, yo le aumentaría entre 5 y 10 puntos, aunque siempre va a depender del tamaño del bebe, pero no mas de esa cantidad de puntos. Un besito
      Sara

      Responder
  14. Connie dice

    22 junio, 2018 en 1:15

    Hola Sara para el chaleco azul .. no entiendo muy bien la parte donde se separan los tejidos .. después de cerrar los 16 puntos … ahí comiezo con otro ovillo ?

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      22 junio, 2018 en 11:44

      Hola Connie, claro que tienes que comenzar con otro ovillo, para tejer las dos partes delanteras por separado. Si no tienes dos ovillos, teje una parte primero, y despues la otra, aunque en este tipo de labores es recomendable tejerlas juntas asi nos aseguramos de tejer a ambos lados las mismas vueltas. Espero haberte ayudado, con lo que sea, me avisas.
      Un besito
      Sara

      Responder
  15. Violeta dice

    5 marzo, 2020 en 19:10

    Hola el chaleco azul es primera puesta? para 6 meses igual de puntos gracias

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      5 marzo, 2020 en 22:52

      Hola Violeta, gracias por pasarte por mi bog, te cuento que es para primera medida, pero cede bastante, si quieres hacerlo mas grande, tienes que montar unos 5 puntos más y el rsto es igual. Un besito.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quien soy

Sara Dorazio Foto perfilHola! Soy Sara, quien está detrás de Ganchillo Mágico.

Nacida en Argentina, y actualmente viviendo en Sevilla España.

Aficionada a la lectura de todo tipo y apasionada desde muy pequeña al ganchillo y al punto... Leer mas...

Sigueme en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete al Blog

Opt In Image
¿Quieres un Curso Gratis?
Para iniciarte en el mágico mundo del Ganchillo y Punto

(♦)  Descarga mi Ebook "GRATIS"

"Curso Básico para Principiantes de:  Ganchillo y Punto"

(♦)  Recibirás un email por cada post que   publique al Blog.

De esta forma estarás permanentemente informada de todas las novedades.


                                                                                                ¿Te Apuntas?

100% libre de SPAM.

Busca aquí lo que necesites

Sígueme en Facebook

Categorias

Copyright © 2020 Ganchillo Mágico · Sara Dorazio de Palma
Política de Cookies · Privacidad · Aviso Legal

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Aceptar Leer mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.