Como ya les anticipe en mi anterior entrada de flores de flamenca en Sevilla ya se vive la Feria de Abril, y por tal motivo les dejo esta entrada cortita con un modelo de mantoncillo de flamenca realizado en ganchillo
Para este mantoncillo utilicé una variedad de hilo de seda, que queda muy bien tanto para este tipo de prendas, como para realizar bolsos de fiesta.
En la parte de atrás lo uní en forma triangular para darle mejor forma y que se adapte más al cuerpo.
Luego para terminar he unido cada flor con cadeneta y doble vuelta de medio punto, con un pequeño picot decorativo.
Por supuesto como broche final, los flecos, que le dan ya todo el toque flamenco para la ocasión; quedará precioso, una vez colocado sobre el vestido flamenco blanco con lunares fucsia de su dueña.
Patrón del mantoncillo
Es un modelo muy sencillo y fácil realizado con un motivo de flor color fucsia cuyo patrón que he sacado de la revista de puntos de ganchillo que era de mi abuela y es el siguiente:
La única modificación al patrón original. Es que le hice el borde con medio punto para darle más cuerpo al motivo y poder facilitar la unión con los demás.
Para unirlos lo hice con punto deslizado mientras iba terminando uno a uno y dándoles la forma.
Mantoncillos como este y parecidos encontrarán infinidad en la web, no necesitan ceñirse a un motivo que vean, buscando algún motivo que les guste, uniéndolo entre si dando rienda suelta a la imaginación y luego con unos bonitos flecos, tendremos innumerables modelos.
Mantoncillo Blanco para Niña
Este mantoncillo es muy fácil de hacer, simplemente en punto red y el borde en punto vareta con picot, para poder poner los flecos.
Es mucho mas pequeño ya que es para una niña de 4 años, realizado en el mismo hilo de seda, que el anterior.
Hasta aquí la entrada de hoy, espero que les guste! Y que los que estén por aquí, disfrutéis de la Feria de Abril en Sevilla!
Un besito

- Descarga mi Ebook "GRATIS"
"Curso Básico para Principiantes de Ganchillo y Punto"
- Recibirás un email por cada post que suba al Blog.
"De esta forma estarás permanentemente informada de todas las novedades"
¿Te apuntas?
100% libre de SPAM.
Sara es precioso, una obra de arte!. Eres una artistaza!. Me ha encantado!. Debe quedar muy chulo en el vestido de gitana. Qué envidia me das!. Este año tampoco voy a poder ir a la Feria, con las ganas que tengo.
Gracias Cecilia, me alegro que te guste!!! que penita que no puedas venir a la feria.
Es una belleza este mantoncillo…me encanto; me gustaria tenerte cerca para que me enseñaras a tejer estas maravillas…besitos!!!!
Eres una artista, me han encantado, son auténticas obras de arte. Todo hecho a mano de una calidad máxima. Enhorabuena por tu trabajo.
Muchas gracias por tu comentario!!!!! Me alegra que te guste!!!!!
Me encants… Voy a intentar hacer uno inspiràndome en el rosa… Ya te cuento.
Muchas gracias por compartir.
Gracias a ti por pasarte por mi blog, me alegro que te gusten, espero que te salgan preciosos!!
Un besito
Hola Sara…me estoy volviendo loca porque no se como haces las uniones de las rosetas…Las ha hecho como el
patron pero sin el remate…para poder unirlas..pero no se como…¿Me puedes ayudar?
Hola Mariluz, gracias por pasarte por mi blog, te cuento cuando vas haciendo la ultima vuelta de medio punto (que son 9 medios puntos en cada arco), tienes que unirlo a la mitad, o sea en el medio punto numero 5 con el mismo punto del otro motivo, con punto deslizado, y seguir tejiendo hasta el siguiente punto de union.(El primer motivo lo tejes entero con la ultima vuelta en medio punto, en cada arco 9 medios puntos). Espero haberme explicado bien. Un besito
Sara.
Hola Sara….la
primera roseta la haces completa…con el remate…empiezas a hacer el remate de la segunda…y la vas uniendo a la primera….pero es imposible seguir uniendo a no ser q la tercera estuviera también rematada…no soy capaz…si pudieras hacer un video…😊…??
Hola Sara, sigo sin poder hacerlo…el primero lo termino, empiezo a rematar el segundo y lo puedo unir al primero…pero ya no se como seguir..porque el tercero no esta rematado…uff.. podrias subir un video?? GRACIAS
Hola Mariluz, no tengo video de este mantoncillo, en respuesta a tu ultimo comentario te comento que una vez que tienes unido el segundo motivo lo tienes que terminar completamente. y recién empezar con el tercero, unirlo al segundo y seguir tejiendo hasta el final del tercer motivo, asi sucesivamente hasta llegar al largo que deseas, si lees bien y miras las fotos verás en que arco se van uniendo, y como se hace el pico de la espalda
Muchas gracias…estas siendo superamable!!!!…ya te contaré…
Gracias a ti, espero haberte ayudado. Espero ver los resultados. Un besito!!
Sara
Hola Sara, me encanta tu mantoncillo. Me gustaría poder hacerlo. Me podrías decir exactamente qué hilo has utilizado y cuantos óvillos por favor?? Gracias
Hola Olga, muchas gracias por pasarte por aqui, me alegro que te guste y quieras tejer este mantoncillo. Te cuento, que este en concreto lo tejí con un hilo de seda que ya está descatalogado. Pero puedes hacerlo con cualquier hilo similar, de un grosor tipo DK. para ganchillos de 4 a 5.5. este tipo de hilados suelen pesar poco, con lo cual unos 100 gr. tienen entre 300/400m. Con unos 2 ovillos de esa cantidad de metros, te tiene que alcanzar perfectamente, también tienes que tener en cuenta el largo de los flecos, que tambien llevan bastante material. Como consejo te diria que compres la cantidad que te digo, y dejes reservado en tu tienda de confianza un ovillo más x las dudas, asi si te falta, no te cambia la tintada.