Ganchillo Magico

Blog de labores de punto y crochet

  • Inicio
  • Blog
  • Ganchillo
    • Accesorios y Complementos
    • Hogar Ganchillo
    • Bebe Ganchillo
  • Punto
    • Accesorios y Complementos
    • Bebe Punto
  • Quien soy
  • Mis Patrones
  • Contacto

Laboratorio quimico en ganchillo

12 diciembre, 2016 By Sara Dorazio de Palma 31 comentarios

Si me hubieran dicho hace unos años atrás, que iba a tejer un laboratorio quimico en ganchillo, te hubiera dicho que ni en sueños!

Pero la realidad es que hace unos días Contactó conmigo Nerea y me pidió este precioso

Laboratorio Quimico en Ganchillo

Laboratorio quimico en ganchilloY allí estaba yo, para hacerlo!!

Te cuento que la web es un catálogo fantástico de las cosas mas increíbles que te puedas imaginar. Fué poner en el buscador de Google Laboratorio quimico en ganchillo, y aparecieron infinidad de imagenes.

El material utilizado fué hilo perlé de algodón nº 5 en colores muy vivos, combinados todos con blanco.

Y así fué, que me puse manos a la obra, comencé primero con los tubos de ensayo.

Laboratorio quimico en ganchillo 1

Muy fáciles de hacer,  utilizando la tecnica amigurumi, y buscando y rebuscando patrones de piezas de muñecos que se puedan adaptar a esta labor.

Luego continué con los frascos mas grandes.

Laboratorio quimico en ganchillo 2

Quedaron muy simpáticos, la verdad es que luego de coserle los ojitos y bordar la boca, se veían mas alegres.

Tuvo mucho que ver también la utilización de colores fuertes, para llamar un poco mas la atención.

Luego le toco el turno a lo que llaman condensador, no se si estará bien su nombre. Por favor la que entienda de este tema que me lo diga.

Laboratorio quimico en ganchillo 3

A esta altura de la labor, ya estaba enamorada!!! ¡Cómo me gusta realizar estos trabajos!!

El mechero fué lo ultimo que hice.

Laboratorio quimico en ganchillo 4Gracioso verdad?

Pues yo quedé encantada con este precioso laboratorio quimico en ganchillo. No me costó hacerlo, la verdad, fué un verdadero placer.

Sin embargo, lo que fué la estantería y el soporte para el condensador, esos sí que me dieron un buen dolor de cabeza, jeje..

No sabía como hacerlo, hasta que con la ayuda de mi marido, una argolla y palitos de madera, lo logramos.

El resultado final, fué muy bueno, por lo menos a mi me gusto mucho.

Laboratorio quimico en ganchillo 5

Y a ti, ¿Que te ha parecido?, te gustó? espero sinceramente que te haya gustado tanto como a mi realizarlo.

Nerea quedó encantada con su Laboratorio quimico en ganchillo, una satisfacción para mi. Gracias Nerea por confiarme esta labor!!!

Bueno hasta aqui la entrada de hoy, si te gustó, no te olvides de compartirlo por las redes sociales y dejarme tu comentario mas abajo, me encanta responderte.

Un besito.

Ganchillo mágico (LOGO Naranja)

Opt In Image
¿Quieres un Curso Gratis?
Para iniciarte en el mundo mágico del Ganchillo y Punto
  • Descarga mi Ebook "GRATIS"

"Curso Básico para Principiantes de Ganchillo y Punto"

  • Recibirás un email por cada post que suba al Blog.

"De esta forma estarás permanentemente informada de todas las novedades"

¿Te apuntas?

100% libre de SPAM.

Publicado en: Accesorios Punto, Ganchillo Etiquetado como: amigurumi, fácil, ganchillo, hilo perlé, laboratorio, quimico

Sara Dorazio de Palma

Foto perfil Sara-Ganchillo Magico

Aficionada a la lectura de todo tipo y apasionada desde muy pequeña al ganchillo y al punto. Ganchillo Mágico nació de la idea de dar a conocer este maravilloso arte del tejido, dándole valor nuevamente a la tendencia de “Hazlo tú misma”.

Comparte en Redes Sociales…

Si te ha gustado este post, te agradezco de corazón que lo compartas en tus redes sociales favoritas. MUCHAS GRACIAS!!!

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Tal vez te pueda interesar…

Cuello Love Yarn

9 noviembre, 2022 No hay comentarios

Hola!!! Ganchillo Mágico está de celebración, pues en este mes de noviembre se cumplen 8 años de mi primera publicación,

Leer Mas »
Chal/ruana rosa de media noche

Chal-Ruana Rosa de Media Noche

15 diciembre, 2021 No hay comentarios

Hacía mucho tiempo que tenia este diseño en mi cabeza, tejer una Ruana o Chal-ruana y se llamaría «Ruana Rosa

Leer Mas »
Chaqueta Oslo, la de toda la vida

Chaqueta Oslo «La de toda la vida»

18 noviembre, 2020 2 comentarios

Hoy me paso por aquí para contarte que estamos de aniversario, Ganchillo Mágico cumple en noviembre 6 años; y es

Leer Mas »
Mini Bolso Japones

Mini Bolso Japonés

21 junio, 2020 No hay comentarios

Mini Bolso Japonés Patrón Gratuito Hoy se trata de aprovechar restos de hilos que tenemos por ahí, en este caso

Leer Mas »
Bolsa red plegable en ganchillo 5

Bolsa Red Plegable en Ganchillo Patron

7 agosto, 2018 8 comentarios

Despues de un tiempo, regreso  con esta preciosa bolsa red plegable en ganchillo,  que me hacia mucha ilusión tejer.  Hace

Leer Mas »
Mantoncillos y pendientes coleccion 2017 15

Mantoncillos y Pendientes Coleccion 2017

26 abril, 2017 13 comentarios

Ya tenemos aquí la Feria de abril en Sevilla, y como siempre todos los preparativos son pocos, para tal evento.

Leer Mas »

Comentarios

  1. Ana / PequiCosas dice

    12 diciembre, 2016 a las 15:52

    Gustar no… ENCANTAR!!!
    Qué cosa màs chula! Qué gracioso!!!! Y qué bien hecho!!!!
    ENHORABUENA!!!

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      12 diciembre, 2016 a las 22:57

      Gracias por tu comentario Ana, me alegro que te guste!!!

      Responder
  2. Amigurumeando con la Luna dice

    21 diciembre, 2016 a las 11:34

    jajaja yo tampoco me lo hubiera imaginado «un laboratorio a ganchillo» pero vamos te ha quedado genial, y las caritas le dan su gracia jejeje.
    Me encanta!

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      21 diciembre, 2016 a las 19:20

      Gracias!! Me alegro que te haya gustado!!!

      Responder
  3. Anabelia Craft Design dice

    23 diciembre, 2016 a las 0:01

    Sara, ¡por Dios!, qué cosas más chulas se te ocurren. Tu imaginación no tiene límites, hija mía. No le falta de nada a tu laboratorio químico. Si lo ve mi hija, seguro que me pide uno también para ella. Me encantan los colores tan alegres y las caritas que le has bordado, ya te digo: ¡de fábula! ¡Felices Fiestas para ti y todos los tuyos! Un beso enorme, enorme

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      24 diciembre, 2016 a las 20:48

      Gracias Celia por tus palabras, pued ya tienes tarea para tejerle a tu hija jajaja. Que pases unas maravillosas fiestas junto a tu familia y seres queridos, Un abrazo!!!!!

      Responder
  4. Patricia dice

    8 julio, 2017 a las 6:42

    Que belleza, se lo enseñé a i hijo que es químico y le fascinó, será que puede ayudarme a hacerlo, con un poquito de paciencia creo que lo puedo lograr, claro si me guían sería mucho mejor, o me dicen donde puedo conseguir las instrucciones, millones de gracias, un fuerte abrazo desde Costa Rica

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      9 julio, 2017 a las 14:35

      Hola Patricia, que alegría me da que a tu hijo le haya gustado, te cuento que lo hice a ojo, sacando modelos de amigurumis parecidos, es fácil de hacer, cualquier cosa, aqui estoy para ayudarte a hacerlo.
      Un abrazo
      Sara

      Responder
  5. Yederlin Zapata Beras dice

    21 septiembre, 2017 a las 1:47

    Hola, me gustaria hacerlos. Me ayudas?

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      21 septiembre, 2017 a las 23:11

      Claro que si!!! Consultame lo que quieras!!!

      Responder
  6. Ana dice

    11 octubre, 2017 a las 23:18

    Buenas noches, Sara

    Me he puesto manos a la obra con el laboratorio, el patrón está en inglés y tengo una pequeña duda al empezar. Estoy haciendo el primer «bote» y no lo entiendo muy bien, la primera parte redonda que se hace aparte (de 36 puntos) se hace para añadir al «bote» que se hace entero y la parte que reservamos redonda sirve para hacer un doble fondo y no se vea el relleno?. Mil perdones si no te lié. Mil gracias

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      12 octubre, 2017 a las 22:36

      Hola Ana, la verdad es que me has confundido un poco, cada bote tiene como una tapa del color de la base para rellenar y coser asi no se ve el relleno, queda olibre la parte blanca, creo que esa es tu pregunta, si no lo es, dimelo, porfa. Un besito. Sara

      Responder
      • Ana dice

        13 octubre, 2017 a las 17:05

        Muchíiiiiiiiiiiiisimas gracias por «escucharme», creo que ya lo tengo. Mil perdones por la confusión. Muchos besinos. Ana

        Responder
        • Sara Dorazio de Palma dice

          13 octubre, 2017 a las 21:40

          De nada, aqui estoy para lo que necesites!!!!

          Responder
    • Mayte dice

      11 noviembre, 2017 a las 20:51

      Hola, os quería pedir si podíais compartir el patrón conmigo. No tengo experiencia pero creo que con paciencia y vuestras indicaciones puedo conseguirlo. Me lo enviaríais por email?

      Responder
      • Sara Dorazio de Palma dice

        13 noviembre, 2017 a las 16:20

        Hola Mayte, t cuento que yo no tengo patrón, los saque mirando las fotos x la web, son muy fáciles, si buscas patrones de amigurumis con formas parecidas, seguramente los sacaras. Un Besito
        Sara

        Responder
        • Katherin dice

          21 abril, 2022 a las 3:54

          Hola Sara, podrías explicarme como hiciste para hacerla la boquilla o puntita por donde saldría el agua. Gracias

          Responder
          • Sara Dorazio de Palma dice

            21 abril, 2022 a las 9:29

            Hola!!, pues con un pequeño aumento de puntos 😉

    • CAROLINA dice

      26 marzo, 2021 a las 21:27

      ME AYUDAS CON EL PATRON DEL LABORATORIO

      Responder
  7. Ana dice

    13 octubre, 2017 a las 14:40

    Miiiil gracias Sara. La tapa del color de la base ya la tengo hecha, es decir, la coso al bote y antes de cerrar meto el relleno y luego en los puntos que hice solo cogiendo la parte de atrás del bote le hago un reborde en blanco no?. Miiiil perdones si te lío Besinos

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      13 octubre, 2017 a las 21:40

      Esta bien, lo unico es que yo lo temine entero de dos colores y luego cosí la base tapando el relleno, pero imagino que igualmente saldrá bien. Besitos

      Responder
  8. Ana dice

    18 octubre, 2017 a las 13:17

    Mil gracias por tus fotos, estaba haciéndolo mal. Ahora lo entiendo perfectamente, la tapa va dentro del «tarro» no en la base, gracias a que tus fotos están hechas desde arriba lo he visto. Puff me costó con las explicaciones de la autora. Gracias de nuevo por tu paciencia. Besinos

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      20 octubre, 2017 a las 8:48

      Que bien!!!!a mi también me costó hacerlo al principio hasta que me di cuenta. Gracias a ti por tus consultas, seguro que quedaron preciosos!!!! Un besito!!

      Responder
      • Ana dice

        21 octubre, 2017 a las 22:02

        Hola, otra vez!!, una preguntina más, con qué rellenas las que son redondas?, les pones algún tipo de armazón? o simplemente les metes el relleno?, las indicaciones dice un cartón pero me quedan un poco cuadrados y no redondos. Mil gracias y perdón por ser pesadina. Buenas noches

        Responder
        • Sara Dorazio de Palma dice

          24 octubre, 2017 a las 21:12

          Hola, la verdd es q solo las rellené, no les puse ninguna base, si lo haces con cuidado, no tiene por que quedarte deforme. Un besito!!

          Responder
  9. Lorena Gómez dice

    19 octubre, 2018 a las 9:15

    Hola buenos dias, te ha quedado genial, me encanta el laboratorio. Me haría mucha ilusion poder hacerlo, tienes el patron escrito? Me lo puedes mandar? Gracias un saludo

    Responder
  10. Mari dice

    20 mayo, 2019 a las 17:40

    Con que material va relleno gracias

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      21 mayo, 2019 a las 9:46

      Hola Mari, va relleno con guata, o relleno de almohadones. Un besito. Sara

      Responder
  11. Rocío dice

    12 enero, 2021 a las 16:57

    Buenas tardes, una amiga profesora de química ha visto su trabajo y le ha encantado, me ha dicho que si se lo hago, y me ha encantado el reto, donde puedo encontrar el patron, mil gracias y saludos

    Responder
    • Sara Dorazio de Palma dice

      12 enero, 2021 a las 18:37

      Buenas tardes, Rocío, gracias por pasarte por mi blog, te cuento que este modelo lo saque mirando distintos patrones de amigurumis, y los adapté a lo que me pidieron en su momento. Lo siento pero no tengo patrón.
      Un besito
      Sara

      Responder
  12. Cecilia Herrera dice

    12 abril, 2021 a las 20:35

    Es un trabajo fantástico, me gustaría me ayudaran para tejerlos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quien soy

Sara Dorazio Foto perfilHola! Soy Sara, quien está detrás de Ganchillo Mágico.

Nacida en Argentina, y actualmente viviendo en Sevilla España.

Aficionada a la lectura de todo tipo y apasionada desde muy pequeña al ganchillo y al punto... Leer mas...

Sigueme en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete al Blog

Opt In Image
¿Quieres un Curso Gratis?
Para iniciarte en el mágico mundo del Ganchillo y Punto

(♦)  Descarga mi Ebook "GRATIS"

"Curso Básico para Principiantes de:  Ganchillo y Punto"

(♦)  Recibirás un email por cada post que   publique al Blog.

De esta forma estarás permanentemente informada de todas las novedades.


                                                                                                ¿Te Apuntas?

100% libre de SPAM.

Busca aquí lo que necesites

Sígueme en Facebook

Categorias

Copyright © 2022 Ganchillo Mágico · Sara Dorazio de Palma
Política de Cookies · Privacidad · Aviso Legal

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Aceptar Leer mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR