Si me hubieran dicho hace unos años atrás, que iba a tejer un laboratorio quimico en ganchillo, te hubiera dicho que ni en sueños!
Pero la realidad es que hace unos días Contactó conmigo Nerea y me pidió este precioso
Laboratorio Quimico en Ganchillo
Y allí estaba yo, para hacerlo!!
Te cuento que la web es un catálogo fantástico de las cosas mas increíbles que te puedas imaginar. Fué poner en el buscador de Google Laboratorio quimico en ganchillo, y aparecieron infinidad de imagenes.
El material utilizado fué hilo perlé de algodón nº 5 en colores muy vivos, combinados todos con blanco.
Y así fué, que me puse manos a la obra, comencé primero con los tubos de ensayo.
Muy fáciles de hacer, utilizando la tecnica amigurumi, y buscando y rebuscando patrones de piezas de muñecos que se puedan adaptar a esta labor.
Luego continué con los frascos mas grandes.
Quedaron muy simpáticos, la verdad es que luego de coserle los ojitos y bordar la boca, se veían mas alegres.
Tuvo mucho que ver también la utilización de colores fuertes, para llamar un poco mas la atención.
Luego le toco el turno a lo que llaman condensador, no se si estará bien su nombre. Por favor la que entienda de este tema que me lo diga.
A esta altura de la labor, ya estaba enamorada!!! ¡Cómo me gusta realizar estos trabajos!!
El mechero fué lo ultimo que hice.
Pues yo quedé encantada con este precioso laboratorio quimico en ganchillo. No me costó hacerlo, la verdad, fué un verdadero placer.
Sin embargo, lo que fué la estantería y el soporte para el condensador, esos sí que me dieron un buen dolor de cabeza, jeje..
No sabía como hacerlo, hasta que con la ayuda de mi marido, una argolla y palitos de madera, lo logramos.
El resultado final, fué muy bueno, por lo menos a mi me gusto mucho.
Y a ti, ¿Que te ha parecido?, te gustó? espero sinceramente que te haya gustado tanto como a mi realizarlo.
Nerea quedó encantada con su Laboratorio quimico en ganchillo, una satisfacción para mi. Gracias Nerea por confiarme esta labor!!!
Bueno hasta aqui la entrada de hoy, si te gustó, no te olvides de compartirlo por las redes sociales y dejarme tu comentario mas abajo, me encanta responderte.
Un besito.

- Descarga mi Ebook "GRATIS"
"Curso Básico para Principiantes de Ganchillo y Punto"
- Recibirás un email por cada post que suba al Blog.
"De esta forma estarás permanentemente informada de todas las novedades"
¿Te apuntas?
100% libre de SPAM.
Gustar no… ENCANTAR!!!
Qué cosa màs chula! Qué gracioso!!!! Y qué bien hecho!!!!
ENHORABUENA!!!
Gracias por tu comentario Ana, me alegro que te guste!!!
jajaja yo tampoco me lo hubiera imaginado «un laboratorio a ganchillo» pero vamos te ha quedado genial, y las caritas le dan su gracia jejeje.
Me encanta!
Gracias!! Me alegro que te haya gustado!!!
Sara, ¡por Dios!, qué cosas más chulas se te ocurren. Tu imaginación no tiene límites, hija mía. No le falta de nada a tu laboratorio químico. Si lo ve mi hija, seguro que me pide uno también para ella. Me encantan los colores tan alegres y las caritas que le has bordado, ya te digo: ¡de fábula! ¡Felices Fiestas para ti y todos los tuyos! Un beso enorme, enorme
Gracias Celia por tus palabras, pued ya tienes tarea para tejerle a tu hija jajaja. Que pases unas maravillosas fiestas junto a tu familia y seres queridos, Un abrazo!!!!!
Que belleza, se lo enseñé a i hijo que es químico y le fascinó, será que puede ayudarme a hacerlo, con un poquito de paciencia creo que lo puedo lograr, claro si me guían sería mucho mejor, o me dicen donde puedo conseguir las instrucciones, millones de gracias, un fuerte abrazo desde Costa Rica
Hola Patricia, que alegría me da que a tu hijo le haya gustado, te cuento que lo hice a ojo, sacando modelos de amigurumis parecidos, es fácil de hacer, cualquier cosa, aqui estoy para ayudarte a hacerlo.
Un abrazo
Sara
Hola, me gustaria hacerlos. Me ayudas?
Claro que si!!! Consultame lo que quieras!!!
Buenas noches, Sara
Me he puesto manos a la obra con el laboratorio, el patrón está en inglés y tengo una pequeña duda al empezar. Estoy haciendo el primer «bote» y no lo entiendo muy bien, la primera parte redonda que se hace aparte (de 36 puntos) se hace para añadir al «bote» que se hace entero y la parte que reservamos redonda sirve para hacer un doble fondo y no se vea el relleno?. Mil perdones si no te lié. Mil gracias
Hola Ana, la verdad es que me has confundido un poco, cada bote tiene como una tapa del color de la base para rellenar y coser asi no se ve el relleno, queda olibre la parte blanca, creo que esa es tu pregunta, si no lo es, dimelo, porfa. Un besito. Sara
Muchíiiiiiiiiiiiisimas gracias por «escucharme», creo que ya lo tengo. Mil perdones por la confusión. Muchos besinos. Ana
De nada, aqui estoy para lo que necesites!!!!
Hola, os quería pedir si podíais compartir el patrón conmigo. No tengo experiencia pero creo que con paciencia y vuestras indicaciones puedo conseguirlo. Me lo enviaríais por email?
Hola Mayte, t cuento que yo no tengo patrón, los saque mirando las fotos x la web, son muy fáciles, si buscas patrones de amigurumis con formas parecidas, seguramente los sacaras. Un Besito
Sara
Hola Sara, podrías explicarme como hiciste para hacerla la boquilla o puntita por donde saldría el agua. Gracias
Hola!!, pues con un pequeño aumento de puntos 😉
ME AYUDAS CON EL PATRON DEL LABORATORIO
Miiiil gracias Sara. La tapa del color de la base ya la tengo hecha, es decir, la coso al bote y antes de cerrar meto el relleno y luego en los puntos que hice solo cogiendo la parte de atrás del bote le hago un reborde en blanco no?. Miiiil perdones si te lío Besinos
Esta bien, lo unico es que yo lo temine entero de dos colores y luego cosí la base tapando el relleno, pero imagino que igualmente saldrá bien. Besitos
Mil gracias por tus fotos, estaba haciéndolo mal. Ahora lo entiendo perfectamente, la tapa va dentro del «tarro» no en la base, gracias a que tus fotos están hechas desde arriba lo he visto. Puff me costó con las explicaciones de la autora. Gracias de nuevo por tu paciencia. Besinos
Que bien!!!!a mi también me costó hacerlo al principio hasta que me di cuenta. Gracias a ti por tus consultas, seguro que quedaron preciosos!!!! Un besito!!
Hola, otra vez!!, una preguntina más, con qué rellenas las que son redondas?, les pones algún tipo de armazón? o simplemente les metes el relleno?, las indicaciones dice un cartón pero me quedan un poco cuadrados y no redondos. Mil gracias y perdón por ser pesadina. Buenas noches
Hola, la verdd es q solo las rellené, no les puse ninguna base, si lo haces con cuidado, no tiene por que quedarte deforme. Un besito!!
Hola buenos dias, te ha quedado genial, me encanta el laboratorio. Me haría mucha ilusion poder hacerlo, tienes el patron escrito? Me lo puedes mandar? Gracias un saludo
Con que material va relleno gracias
Hola Mari, va relleno con guata, o relleno de almohadones. Un besito. Sara
Buenas tardes, una amiga profesora de química ha visto su trabajo y le ha encantado, me ha dicho que si se lo hago, y me ha encantado el reto, donde puedo encontrar el patron, mil gracias y saludos
Buenas tardes, Rocío, gracias por pasarte por mi blog, te cuento que este modelo lo saque mirando distintos patrones de amigurumis, y los adapté a lo que me pidieron en su momento. Lo siento pero no tengo patrón.
Un besito
Sara
Es un trabajo fantástico, me gustaría me ayudaran para tejerlos