Bueno, aquí estamos nuevamente para dejarles esta entrega que me hace muchísima ilusión, les cuento, que yo creía que hacer monederos era una labor difícil… pero fue hasta que empecé con el primero, tardé un poco, pero tampoco tanto, en una tarde lo tenía terminado, y con su forro interior cosido!!!
Y ahí empezó mi aventura con los monederos, primero compre 2 boquillas, después 4, y ya por ultimo un paquete de 10!!! de colores surtidos.
Comencé a practicar distintos puntos en ganchillo, y me decidí a hacer, no solo uno de cada color, sino cada uno de un punto diferente.
Contarles que a algunos ya no los tengo, solo me ha dado tiempo de sacarle la foto, puesto que los he vendido, parece que les han gustado!!!
Les dejo las fotos, y algunos patrones de los puntos que he utilizado, ya que para los más complicados subiré próximamente un video tutorial para que se entienda mejor.
- Monedero amarillo y beige
- Monedero amarillo y beige
- Monedero verde punto abanico
- Monedero verde boquilla cuadrada
En este monedero, me voy a detener un momento, pues es uno de los puntos de fantasía que tenia pensado subir un tutorial, y me encuentro con que mi amiga bloguera Marta de Bluü publicó un vídeo tutorial del punto abanico, así que, como entre todas las blogueras nos ayudamos, me autorizó a compartirlo y pueden ver la explicación de este precioso punto en este enlace. Gracias Marta!!!!!!!
Por cierto…no dejen de visitar este blog, ya que fue uno de los que me inspiraron y.animaron a entrar en este mundo!!!
- Monedero beige y salmón
- Monedero beige y salmón
- Monedero granate
- Monedero granate
- Monedero gris y celeste
- Monedero gris y celeste
- Patron monedero gris y celeste
- Monedero rojo y gris
- Monedero rojo y gris
- Patron Monedero rojo y gris
- Monedero rosa y blanco 1
- Monedero rosa y blanco
- Patrón monedero rosa y blanco
- Monedero marrón y rojo
- Monedero marrón y rojo
- Monedero salmon
- Monedero salmon
- Monedero celeste
- Monedero celeste
- Monedero lana rosa
- Monedero Lana rosa
Este monedero de boquilla cuadrada, lo hice en punto ganchillo elástico del mismo modo que lo hice para el cuello que les mostré en la entrada anterior de cuellos y bufandas, solamente que con una lana mas fina.
- Monedero Lana verde
- Monedero Lana verde
Patrón base para todos los modelos de boquilla redonda
Particularmente en este caso he comenzado todos los monederos con un anillo mágico, y he realizado 12 puntos medios altos,
2º vuelta aumento doble en todos los puntos, quedarán 24 puntos medios altos.
3º vuelta aum. Un punto por medio quedarán 36 puntos.
4º vuelta aum. Cada dos puntos quedarán 48 puntos.
5º vuelta aum. Cada 3 puntos quedarán 60.
Llegados a esta vuelta medir con la boquilla del monedero o tomar las medidas de la circunferencia de la boquilla y compararla con nuestro tejido, en base a esto, si hace falta tejer una vuelta más aumentando cada 4 puntos, o si ya es la medida deseada, comenzamos a tejer sin aumentos.
Hacemos 2 vueltas sin aumentos en punto medio alto, luego viene el punto de fantasía y finalmente terminamos con otras dos vueltas de punto medio alto.
Se termina cosiendo la boquilla y el forro interior.
Bueno, hasta aquí mi entrada de hoy, espero que les guste, yo he disfrutado muchísimo realizándola.
Si quieres recibir un mail informativo, cuando publique el video tutorial de los puntos de fantasía y de mis otras publicaciones, no dudes en suscribirte al blog y estarás al día de las novedades. Gracias!!!!
Un beso y hasta la próxima

- Descarga mi Ebook "GRATIS"
"Curso Básico para Principiantes de Ganchillo y Punto"
- Recibirás un email por cada post que suba al Blog.
"De esta forma estarás permanentemente informada de todas las novedades"
¿Te apuntas?
100% libre de SPAM.
Precioso….me encanta… Unas boquillas preciosas…gracias por los patrones…un besin
Preciosos y muchas gracias por compartirlos, una pregunta donde puedo comprar las boquillas??
Gracias a ti por tu comentario y me alegra mucho que te guste. Las boquillas las compro en un mayorista, pero las puedes conseguir en cualquier mercería o tienda de abalorios.
quisiera saber como se cosen la boquilla y el forro .no lo pones
Buenos días Nines, en breve subiré un vídeo tutorial completo incluido lo que quieres saber. te puedes suscribir al blog y recibirás un aviso en cuanto este publicado.
Un besito
¡Hola Sara!
¡Qué monederos más bonitos! Los haces como pipas… ¡madre mía! Muchísimas gracias por inspirar y compartir tus creaciones ¡e incluir mi link en tu post! 🙂
¡Un beso grande!
Marta
Gracias a ti Marta por tus comentarios, me alegro que te hayan gustado, ahora esperaré que los hagas tú.
Un abrazo. Sara.
Me gusta tu tejie
que monederos maquiero estar atenta a todo tus proyectos un abrazo muy gentils bellos te pasaste te felicito ,me encanto lo voy hacer